MindManager
MindManager, llamado MindMan, hasta la versión 3.5, es un programa comercial de mapas mentales (mind map por su descripción en inglés) desarrollado por Mindjet Corporation. Los mapas mentales creados en MindManager se basan en el método de mapeo de la mente por Tony Buzan. La última versión, MindManager 8, está disponible solamente para Microsoft Windows, aunque las versiones anteriores apoyadas Mac OS Xy los archivos creados en las versiones más recientes son compatibles con ambas plataformas. En 2008 presentó Mindjet Connect, un servicio de colaboración en línea con el almacenamiento centralizado, Instant Meeting, y las características de comunicación. Connect es accesible con MindManager 8 en Windows y Web a través de MindManager, basado en un cliente de Flash.
Las características que se incluyen en el manual son para el soporte de gestión de tareas, filtros, proceso abierto API, y el apoyo de RSS. Los mapas pueden extraer datos de Microsoft Excel y Outlook, y pueden ser exportados a Microsoft Word, PowerPoint,Visio y Project, así como a páginas web HTML y como a documentos en formato PDF.
El uso del software MindManager X5 Pro en el aula permite crear diferentes dinámicas de construcción social del conocimiento por parte del alumnado permitiendo también la creación de material didáctico por parte del profesorado. Su aplicación se basa en representaciones gráficas y visuales de conexiones entre conceptos e ideas sobre un tema. Lo maravilloso del MinManager es su sencillez de uso, permite ver a primera vista como los alumnos son capaces de unir los diferentes contenidos dentro de una unidad didáctica, permite preparar un mapa de conceptos para trabajar con vínculos que se establece entre ellos. Otra característica que posee en el aula es su capacidad de exportación a otros programas como Word, etc.
- MAS
MindManager es un programa que te ayudara a mantener el control sobre todos tus proyectos, sean empresariales o personales.
Se trata de una herramienta organizativa a gran escala que cuida todos los detalles para que puedas llevar adelante todas tus ideas de una forma profesional. Mediante este programa podras crear un diagrama en el orden y los colores que quieras para que puedas recordar cuales son los pasos que debes seguir con total facilidad. Es un programa que presenta un palpable simpleza por lo que aprendaras a usarlo rapidamente y podras beneficiarte de sus servicios.
El programa es compatible 100% con todas las aplicaciones de Office y ofrece la posibilidad de exportar los trabajos en formato html y asi poder tenerlos en paginas de internet para poder verlos de cualquier PC con internet en cualquier lado.
Se trata de una herramienta organizativa a gran escala que cuida todos los detalles para que puedas llevar adelante todas tus ideas de una forma profesional. Mediante este programa podras crear un diagrama en el orden y los colores que quieras para que puedas recordar cuales son los pasos que debes seguir con total facilidad. Es un programa que presenta un palpable simpleza por lo que aprendaras a usarlo rapidamente y podras beneficiarte de sus servicios.
El programa es compatible 100% con todas las aplicaciones de Office y ofrece la posibilidad de exportar los trabajos en formato html y asi poder tenerlos en paginas de internet para poder verlos de cualquier PC con internet en cualquier lado.
[editar]
Este programa lo conozco pero no lo he logrado instalar en mi computadora
APLICACIONES:
Mind Manager es una aplicación con la que poder crear mapas mentales. Los mapas mentales son la forma sencilla de gestionar y ordenar las ideas que rondan nuestro cerebro plasmadas en forma de mapa.
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA PODER CREAR MAPAS CONCEPTUALES CON MINDMANAGER:
Mind Manager provee una serie de plantillas acorde a diferentes situaciones (reuniones, listas de tareas, planificaciones semanales,...) para que sea más rápido y sencillo el comenzar a elaborar nuestros propios mapas. Su interfaz es sencilla y ya seamos usuarios noveles o avanzados adaptarnos al entorno de Mind Manager no resulta difícil.
Pero hay más, Mind Manager incluye una característica que me ha gustado y parece muy interesante: la integración con iCal. Gracias a ésta, podemos vincular eventos directamente con nuestro calendario, de esta forma irán apareciendo en nuestro mapa mental según vaya transcurriendo el día, semana o mes y los atributos especificados. Haciendo aun más efectiva la utilización del mapa como herramienta organizativa.
Sin duda una aplicación interesante que sólo tiene una pega, su precio. Y digo pega pero no es del todo cierto. Si eres un usuario cuya necesidad en realizar este tipo de mapas mentales es alta seguro que los 179 euros que cuesta su licencia es compensada. Si sólo vais a hacer un par de ellos mejor probar con otras alternativas gratuitas o más económicas.
Historia del producto
Línea de productos actual en negrita.
Fecha | Nombre y versión | Sistemas operativos soportados | Idiomas |
---|---|---|---|
1994 | MindMan 1.0 | Microsoft Windows | Inglés, Alemán |
1996 | MindMan 2.0 | Microsoft Windows | Inglés, Alemán |
1997 | MindMan 3.0 | Microsoft Windows | Inglés, Alemán |
1998 | MindManager 3.5 | Microsoft Windows | Inglés, Alemán |
1999 | MindManager 4 | Microsoft Windows | Inglés, Alemán |
2000 | MindManager 2002 | Microsoft Windows | Inglés, Alemán. |
2002 | MindManager | PocketPC y PalmOS | Inglés, Alemán. |
2003 | MindManager for Tablet PC | Microsoft Windows | Inglés, Alemán. |
2003 | MindManager X5 | Microsoft Windows | Inglés, Alemán. |
2005 | MindManager 6 | Microsoft Windows | Inglés, Alemán. |
2006 | MindManager 6 | Microsoft Windows | Francés, Japonés. |
2006 | MindManager 6 | Mac OS X | Inglés, Alemán, Francés, Japonés. |
2007 | MindManager 7 | Microsoft Windows, Mac OS X | Inglés, Alemán, Francés, Japonés. |
2008 | Mindjet Connect | Microsoft Windows | Inglés, Alemán. |
2008 | MindManager Web | Todos (Adobe Flash) | Inglés, Alemán. |
2008 | MindManager 8 | Microsoft Windows | Inglés, Alemán. |
2010 | MindManager 8 | Mac OS X | Inglés. |
1. Abrir un nuevo documento
Para abrir un nuevo documento MindManager®, presionar el icono
New de la Barra de Herramientas. Aparecerá un documento
con un rótulo en el centro (Central Topic). Pulsar Central Topic para
seleccionarlo (se enmarcará en azul) e incorporar el texto
correspondiente al concepto fundamental que se tratará en el mapa.
Se deberá pulsar Enter para fijar el texto (validarlo).
El título del mapa aparecerá en la Barra Directorio de la parte
superior de la ventana.
Si se cometiera un error sobre el mapa en el que esta trabajando,
presionar el icono Undo .
Para crear una rama principal, seleccionar el Central Topic creado,
presionar el icono Insert Topic de la Barra de Herramientas y
seleccionar Topic del menú desplegable. Aparecerá un nuevo rótulo
(Main Topic) unido al Central Topic mediante una línea. En él se
introducirá y validará, de igual manera a la descrita, un nuevo texto.
Se repetirá esta fórmula para incorporar una rama principal tantas
veces como se necesite.
Las ramas principales pueden aparecer en el mapa de dos maneras:
- De forma automática (la establecida por defecto): seleccionando el
Central Topic y presionando la tecla Enter, o seleccionando la
primera sub-rama creada y pulsando la tecla Enter. (Diseño
preestablecido).- De forma manual: pulsando dos veces en el mapa sobre el lugar
donde se quiere ubicar una rama principal. (Diseño libre).
Ejercicio: Crear varias ramas en el propio mapa.
1.1 Sub-ramas
Para crear una sub-rama a partir de una rama principal, seleccionar
la rama a la que quiere ser añadida. Presionar el icono Insert Topic
de la Barra de Herramientas y presionar Subtopic del menú
desplegable. Aparecerá un nuevo rótulo (Subtopic) unido a la rama
principal por una línea.
Siguiendo los pasos expuestos, incorporar después el texto y pulsar
Enter para validar. Para crear otras sub- ramas dependientes de la
misma rama principal, se debe seleccionar de nuevo esta rama y
proceder de la misma manera. Cuando se sigue esta fórmula de
creación, las sub-ramas siguientes aparecerán siempre por debajo de
la que ya existe.
Una vez creada la primera sub-rama por el método descrito
(presionando el icono Insert Topic de la Barra de Herramientas y
Subtopic del menú desplegable), también se pueden crear otras subramas, dependientes de la misma rama principal, por debajo de la
recién creada. Seleccionar en este caso ésta última y pulsar la tecla
Enter tantas veces como se necesite. (Se pueden crear también por
arriba, utilizando May + Enter o bien, utilizando May + Barra
Espaciadora).
El programa también permite que una sub-rama se sitúe al mismo
nivel que una rama principal o sub- rama ya existente. Para ello,
seleccionar la rama o sub-rama a la que se desea añadir, pulsar el
icono Insert Topic de la Barra de Herramientas y presionar Topic,
del menú desplegable seleccionar: (Parent Topic). Se puede
obtener el mismo resultado seleccionando la rama o sub-rama a la
que se desea añadir y pulsando la tecla Insert. No olvidar que a las
sub- ramas creadas por este método se pueden añadir otras sub-ramas (por debajo o por arriba) siguiendo las fórmulas anteriormente
descritas.
Para suprimir una rama o una sub-rama, basta con seleccionarla y
luego presionar la tecla Supr. Más adelante se explicará cómo
desplazarlas en Reorganizar las ramas.
Ejercicio: Crear varios niveles de sub-ramas en el mapa.
1.2 Modificación de textos
Se puede modificar el texto de un topic (Central Topic, Main Topic o
Subtopic) de dos modos:
- Para sustituir un texto existente por otro: pulsar sobre el topic o en
su parte superior para seleccionarlo, y escribir el nuevo texto.
- Para modificar parte de un texto: pulsar dos veces sobre el topic,
colocar el cursor sobre el lugar del texto que se quiere modificar e
incorporar los cambios necesarios.
Ejercicio: Modificar el texto de algunas ramas.
1.3 Texto en varias líneas
MindManager permite escribir un texto más allá de la longitud
establecida en un topic y validarlo pulsando la tecla Enter. Sin
embargo, permite elegir dónde y cuándo cortar el texto para pasar a
la línea siguiente. Basta con presionar las teclas May + Enter. Para
cortar un texto ya ingresado, se situará el cursor en el lugar del texto
elegido para el corte y se procederá de la misma forma.
Se puede también colocar el cursor sobre el borde vertical exterior
del marco azul, que indica que un topic ha sido seleccionado, para
desplazar el topic a la derecha o a la izquierda a fin de aumentar o
disminuir su longitud y, con ello, disponer el texto en una o más
líneas. (El cursor tomará en esta acción la forma de una doble
flecha).Consejo: Intentar limitar los textos de las ramas y sub-ramas a una
única línea (utilizar una o dos palabras-clave). Al respetarse esta
norma, los mapas serán más fáciles de leer. La información vinculada
a cada topic puede colocarse en las Notas (véase “Añadir
información”).
Ejercicio: Modificar diferentes textos dividiéndolos en varias líneas.
Utilizar los tres métodos indicados.
1.4 Guardar un documento
Para guardar un documento que ha sido creado, presionar el icono
de la barra de herramientas. Se abrirá una ventana en la que se
dara el nombre correspondiente al documento que se esta trabajando
se hace clic en la parte inferior derecha en el icono
2. Reorganizar las ramas
Para reubicar una rama principal, tomarla desde su raiz (pequeño
círculo que precede el texto) para desplazarla al lugar elegido.
Para las sub-ramas, presionar la sub-rama que se desea reubicar,
seleccionándola, y desplazarla para colocarla sobre la rama o subrama elegida (rama meta).
En todos los desplazamientos, la rama que acoge la que se quiere
desplazar (rama meta), se enmarcará en rojo, mientras que un
rectángulo rojo señalará el lugar donde se depositará la rama que se
está desplazando.
Si se utiliza la tecla Ctrl cuando se está desplazando una rama, ésta
se copiará y aparecerá en su lugar de destino permaneciendo a la vez
en su lugar de origen.
Ejercicio: Desplazar varias ramas y sub-ramas sobre el propio mapa
siguiendo las indicaciones realizadas. Copiar varias ramas.
3. Añadir información
MindManager permite enriquecer la información relativa a una rama
añadiendo sobre el mapa, Texto (Notas), Burbujas (Callout Topic),
Textos Flotantes (Floating Topic) y Comentarios (Topic
Comments).
3.1 Notas
Observación: Mindmanager permite añadir textos a las ramas y
sub-ramas de un mapa mediante el uso de la opción Notas. Estas
notas constituirán el cuerpo de texto de los apartados y subapartados
de los documentos a los que, utilizando las funcionalidades de
MindManager, se exporte el mapa; por ejemplo pensemos en un
documento Word (las ramas y sub-ramas constituirán los apartados y
subapartados). La presente guía, constituye un buen ejemplo de ello.
Para añadir una Nota a una rama o sub-rama, seleccionar la rama y
presionar el icono Notas de la Barra de Herramientas. Se
abrirá una ventana en el costado derecho de la página, con un Editor
de Texto que posee su propia Barra de Herramientas.
Ésta permitirá elegir la Fuente, los colores y el tipo de caracteres
(negrita, cursiva, etc.). También, importar imágenes o crear tablas
utilizando los iconos correspondientes.
(Ver para mayor información sobre este tema la GUÍA 2)En la ventana abierta aparecerá el texto de la rama dando título a la
nota. Incorporar después la nota y, al terminar, pulsar de nuevo en el
mapa. El icono Notas se añadirá a la derecha de la rama
seleccionada, quedando así validado su texto. La ventana
quedará en blanco y permanecerá abierta hasta que sea cerrada
pulsando en su parte superior derecha "x Close" o de nuevo el icono
Notas de la Barra de Herramientas.
Es también posible, estando abierta la ventana, incorporar una nota a
otra rama. Basta con seleccionarla y proceder de la misma forma.
Atención: Cuando la ventana del Editor está abierta pero no se ha
seleccionado nada en el mapa, es imposible ingresar una nota.
A la hora de utilizar el Editor, se puede aumentar la ventana para
mayor comodidad, presionando el icono de la parte superior
izquierda. Para disminuirla después de ser aumentada, el icono .
Para ello también se puede utilizar el cursor, que puede desplazarse a
la derecha o a la izquierda, una vez situado en el borde izquierdo
exterior de la ventana (el cursor adoptará en esta acción la forma de
una doble flecha).
El texto de la nota asociado a una rama puede visualizarse como
reseña, en un recuadro sobre el mismo mapa, colocando el cursor
sobre el icono Notas situado a la derecha de la rama.
Para volver a la nota vinculada a una rama a fin de leerla, modificarla
o ampliarla, pulsar el icono Notas para abrir de nuevo la ventana del
Editor.
La nota vinculada a una rama “sigue” obviamente la rama cuando
ésta se desplaza.
Para suprimir una nota, seleccionar con el click derecho el icono
Notas situado a la derecha de la rama a la que se vincula y pulsar
del menú desplegable la opción: Remove Notes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario